García Obregón recurre aquí a la décima, con más de cuatro siglos de historia, para indagar en los procesos migratorios. Se nutre de mitologías y leyendas, referencias literarias y decretos ley, masacres y procesos de deportación actuales, en un espacio donde lo animal como la mariposa monarca, que va de norte a sur y viceversa normaliza lo migratorio cuando la inclusividad y la otredad están más en tela de juicio que nunca en lo que va del milenio. Los insectos y los gusanos que se regeneran, como la planaria, típicos ya en su poesía, nos recuerdan que ante lo efímero de la vida emigrantes somos todos, «pues en lo transnacional | está el alma verdadera». [Ángela Dorado-Otero, QMUL]Omar García Obregón (Santa Clara, 1966) ocupa la cátedra de hispánicas de Trinity College Dublin, Universidad de Dublín. Además de publicaciones académicas, ha publicado los volúmenes de poesía Rumba incesante hacia la nada (1993), Pastor del tiempo (1996), Topografía de otro espacio (1999), La fragmentación del paisaje (1999), Resistencia en la tierra (2007), Fronteras: ¿el azar infinito? (2018) y Cuerpo esclavizado (2019). Marca: Não Informado