Este libro tiene como propósito fundamental contribuir al
 conocimiento de la gobernanza en instituciones de educación
 superior, con originalidad y consistencia, ofreciendo
 una respuesta colaborativa a través de experiencias de Chile, Brasil,
 México, Cuba, Ecuador, Colombia y Venezuela. Nace como
 resultado del trabajo cooperativo realizado desde la Universidad
 de Tarapacá (Chile), para responder a las demandas que derivan
 del complejo quehacer universitario contribuyendo a fomentar y
 profundizar un área de gran interés, tanto para académicos como
 para el profesorado, en general.
La publicación da cuenta de variados análisis e investigaciones
 realizadas por académicos vinculados con la gobernanza universitaria,
 investigación, tecnologías de la información, comunicación
 estratégica, gestión de revistas científicas, integración cultural, experiencia
 institucionales, entre otros; como una especie de mapa
 para saber dónde estamos en estas temáticas y hacia dónde necesitamos
 avanzar.
Predomina, de esta manera, en el texto, un enfoque expansivo,
 para dar cuenta de las relaciones internas y externas entre la gobernanza
 universitaria y la investigación educativa como territorios
 desafiantes en lo que se ha llamado dinamismo de contribución.
Cabe destacar que la obra ofrece líneas de acción para el conocimiento
 profesional y académico así como identificar retos, tomar
 decisiones en el sistema de educación superior y articular futuros
 trabajos que revitalicen nuevos esfuerzos y saberes en el complejo
mundo de la investigación educativa, en general. 
 Marca: Não Informado