Estamos exibindo produtos para a sua região.

Informe seu CEP para ter uma melhor experiência.

  • Entre ou Cadastre-se
  • Pedidos de Loja On-Line
  • Pedidos de Loja Física
casasbahia.com.brLivrosLiteratura NacionalContos, Crônicas e Ensaios

Alto laurel, incólume ruina - Espanhol

(Cód. Item 1569847853)

Outros produtos Não Informado

Vendido por Book 7 e entregue por Casas Bahia

por R$ 291,29 em até 6x de R$ 48,55 sem juros no cartão de crédito.

por R$ 262,16

no PIX com 10% de desconto

Carnê Digital

Parcele em até 24x

Use agora

En la historia universal de la poesía habrá pocos casos como el de Góngora y «Cántico»: la actualidad del lenguaje de un poeta, unos cuantos siglos después, multiplicado en voces nuevas y únicas, totalmente distintas de su maestro y entre sí, pero con una continuidad admirable. La identificación entre los dos polos admirado y admirador es tal que solo tiene equivalente en la unión que se da entre los dos términos de la metáfora, el real y el figurado. No me atrevo a decir cuál de los dos es el metafórico aquí. Tampoco sé si podríamos decir que Góngora está más en «Cántico» que en el 27. Lo que sí está es más acendrado, entre otras cosas porque ha pasado por el 27, muy especialmente por los estudios de Dámaso Alonso y por el rotundo libro de Jorge Guillén. Todo ello hace posible la paradoja contraria: el adínaton (se lo oí a Vicente Núñez) según el cual «Cántico» es el eslabón perdido entre Góngora y el 27. Eso se debe (Aristóteles no tendrá inconveniente en que apliquemos, como él, metáforas biológicas a la literatura) a que el gen gongorino es ya dominante y visible en los poetas de «Cántico», especialmente en los tres que nos presenta este libro: Ricardo Molina, Pablo García Baena y Julio Aumente.
Marca: BIBLIOMANAGER

Informações importantes:

  • Preços e condições de pagamento válidos somente para compras no site www.casasbahia.com.br.
  • Em caso de divergência de preços, o valor final considerado será o do Carrinho de Compras.
  • Imagens meramente ilustrativas.