Estamos exibindo produtos para a sua região.

Informe seu CEP para ter uma melhor experiência.

  • Entre ou Cadastre-se
  • Pedidos de Loja On-Line
  • Pedidos de Loja Física
  • Atendimento
casasbahia.com.brLivrosHistória e GeografiaHistória

Capital, deuda y desigualdad - Espanhol

(Cód. Item 1569979799)

Outros produtos Não Informado

Vendido por Book 7 e entregue por Casas Bahia

por R$ 118,83

ou em até 2x de R$ 59,42 sem juros

Carnê Digital

Parcele em até 24x

Use agora

Con alguna frecuencia, las disciplinas sociales se ven convocadas por discusiones que no surgen por los efectos de las propias dinámicas internas de cada una de ellas. La Historia Antigua no es ajena a estas circunstancias. En un tiempo relativamente breve, dos obras de alcance general han generado en ella este tipo de reacciones. Se trata de los recientes libros del antropólogo inglés David Graeber, Debt. The First Five Thousand Years (En Deuda: una historia alternativa de la economía) y del economista francés Thomas Piketty, Le capital au XXIe siècle (El capital en el siglo XXI). En ambos trabajos, los autores articulan una serie de reflexiones de gran escala acerca de historia económica, que, al plantearse una serie de preguntas sobre los regímenes específicos y las relaciones mutuas entre capital, endeudamiento, Estados y élites socioeconómicas desde el IV milenio a.C. en adelante, ha impactado en el campo de estudios de la Historia Antigua.En ese contexto, el presente volumen reúne las consideraciones de destacados especialistas en distintos ámbitos de la Historia Antigua acerca de los variados tópicos de esos libros respecto de la Antigüedad. El temario abarca desde cuestiones relacionadas con el concepto de deuda en el Antiguo Egipto y la Antigua Grecia hasta el desarrollo del capital comercial y del esclavismo en el mundo Romano, desde las diversas dimensiones de la economía política en Grecia y Roma hasta el despliegue de distintos aspectos de la desigualdad social en la Atenas Clásica o en la Península Ibérica post-romana y el Imperio Sasánida. Se trata de dimensiones decisivas de las sociedades antiguas, que permiten apreciar la cuestión central de la desigualdad social y de los procesos de acumulación de riqueza (y/o de capital) y las intervenciones de los dispositivos institucionales en las formaciones sociales pre-modernas.
Marca: BIBLIOMANAGER

Informações importantes:

  • Preços e condições de pagamento válidos somente para compras no site www.casasbahia.com.br.
  • Em caso de divergência de preços, o valor final considerado será o do Carrinho de Compras.
  • Imagens meramente ilustrativas.