El Arte Está Muerto examina con rigurosidad crítica y sensibilidad cultural uno de los debates más intensos de nuestro tiempo: la irrupción de la inteligencia artificial en las artes visuales. A partir de un análisis cualitativo que combina teoría estética, encuestas a artistas, testimonios de creadores y marcos filosóficos, la obra indaga en cómo los algoritmos generativos como DALL·E, MidJourney y Stable Diffusion están reconfigurando la noción de creatividad, autenticidad y autoría.El texto revela una paradoja inquietante: mientras la inteligencia artificial democratiza la producción visual y expande horizontes creativos, también amenaza con deshumanizar el arte, reducirlo a un producto técnico sin alma y precarizar el trabajo artístico. La monografía dialoga con referentes como Ortega y Gasset, McLuhan y Huxley, y conecta con fenómenos contemporáneos como el brain rot, donde la cultura algorítmica degrada la experiencia estética en favor de un consumo rápido y vacío.¿Puede una imagen sin experiencia vital transmitir emoción auténtica? ¿Qué valor tiene la autoría cuando la creación proviene de un algoritmo? ¿Es la inteligencia artificial un aliado de la imaginación humana o el inicio de su sustitución? ¿Y qué ocurre cuando, además de la dimensión cultural, descubrimos que cada obra generada acarrea un costo ambiental oculto?Lejos de limitarse a una postura unívoca, el estudio abre un espacio crítico de reflexión donde convergen la innovación técnica, los dilemas éticos y la pregunta constante por la vigencia del arte como expresión de lo humano en un mundo atravesado por inteligencias no humanas. Marca: Não Informado