Estamos exibindo produtos para a sua região.

Informe seu CEP para ter uma melhor experiência.

  • Entre ou Cadastre-se
  • Pedidos de Loja On-Line
  • Pedidos de Loja Física
  • Atendimento
casasbahia.com.brLivrosArquitetura, Decoração e DesignArquitetura

Las estancias magallanicas - Espanhol

(Cód. Item 1576879286)

Outros produtos Não Informado

Vendido e entregue por Book 7

por R$ 386,41 em até 6x de R$ 64,40 sem juros no cartão de crédito.

por R$ 347,77

no PIX com 10% de desconto

Precisando de prazo? Na Casas Bahia tem jeito.

Carnê Digital

Parcele em até 24x

Use agora

La presente reedición de este libro, publicado en 1999 por Editorial Universitaria, vuelve a revalorar el paisaje cultural y particularmente la arquitectura desarrollada en la región austral de Magallanes durante los últimos años del siglo xix y los primeros del xx. Se trata de una implantación rural con una arquitectura inédita en el continente americano, gestada como respuesta a la explotación de la ganadería ovina a partir de un modelo foráneo conocido como Estancias, importado desde Australia y Nueva Zelanda a través de las islas Malvinas, y cuya expresión en Chile fueron los llamados cascos. Superando el medio centenar en la región, se constituyeron en el elemento fundamental de la ocupación industrial y productiva de este territorio, conformando hoy parte del carácter e identidad propios de la región. Constatamos cómo la primera edición no solo identificó y relevó este patrimonio para conocimiento de todos, sino que permitió salvaguardar expresiones relevantes, las que posteriormente han sido puestas en valor a través de su protección, rehabilitación y reconversión, como el caso de la estancia Cerro Guido o del ex Frigorífico Bories, hoy Hotel Singular, caso en que los autores tuvieron un rol importante en cuanto a las acciones de salvaguarda de dicho conjunto. Los arquitectos Juan Benavides Courtois, Marcela Pizzi Kirschbaum y María Paz Valenzuela Blossin han desarrollado una reconocida aportación a la investigación del patrimonio industrial y portuario en Chile como académicos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, a través del ex Departamento de Historia y Teoría de la Arquitectura y del actual Instituto de Historia y Patrimonio. El historiador Mateo Martinic Beros, Premio Nacional de Historia 2000, ha sido fundamental en el estudio y la construcción de la historia magallánica.
Marca: Não Informado

Informações importantes:

  • Preços e condições de pagamento válidos somente para compras no site www.casasbahia.com.br.
  • Em caso de divergência de preços, o valor final considerado será o do Carrinho de Compras.
  • Imagens meramente ilustrativas.