DAnnunzio se refirió a Puccini como el poeta de los bosques y los pantanos. El Daily Express lo llamó el rey de la melodía. Él dijo de sí mismo que era un artista de grandes penas en pequeñas almas.Sus óperas han hecho historia en el mundo de la música. Con él llegó a su fin la tradición de la ópera italiana, que había durado más de tres siglos. Entre sus contemporáneos, fue el último exponente de la llamada Giovane Scuola. Su prodigiosa facilidad para componer una melodía capaz de llegar al corazón le convirtió en el músico más aplaudido de fines del siglo xix y principios del xx.Su vida sentimental guarda no poca semejanza con los dramas a los que puso música. En total fueron doce óperas, además de otras piezas musicales, que en estas páginas encuentran la forma en que se inspiró para realizarlas, la manera en que se estrenaron e interpretaron, y el modo en que se hicieron populares en todo el mundo. Marca: Não Informado