Este trabajo está prioritariamente pensado para pequeñas y medianas empresas (PYMES). Numerosos emprendimientos industriales han comenzado a desarrollarse con motivo de la apertura de nuevos mercados para nuestras economías regionales. Entrevistas realizadas en CADIEM (Cámara Argentina de Industrias Electromecánicas), para investigar y recabar información específica sobre los fabricantes asociados, ayudaron a realizar en forma objetiva este trabajo, obteniendo información de los mismos por su interés en el tema Mantenimiento, con el aval de la experiencia personal del autor, en trabajos de Mantenimiento durante más de 30 años. Informaciones obtenidas por el autor, dan cuenta de que en nuestro país existen aproximadamente un millón (1.000.000) de empresas PYMES. La necesidad de una producción sin solución de continuidad debe ir acompañada de un plan de mantenimiento para máquinas, equipos e instalaciones que asegure sin sobresaltos aquella continuidad operativa y productiva. En una coyuntura donde los costos deben minimizarse por exigencias de la competencia y calidad del producto, existe la realidad de que muchos y pequeños emprendimientos no pueden distraer recursos contratando a un especialista en la rama de la ingeniería en forma permanente y continuada para asesorar técnicamente al pequeño y mediano empresario, que puede tener indiscutido talento comercial, y experiencia de marketing, pero, puede involuntariamente carecer de una formación y conocimientos técnicos específicos en Mantenimiento compatibles con sus necesidades de producción, mercado y competencia. El contenido técnico de los Capítulos desarrollados es funcional también a la operación y mantenimiento de los servicios esenciales que se cumplen en edificios de propiedad horizontal y grandes edificios administrativos destinados a tareas de oficinas comerciales y administrativas. Marca: Não Informado