"Estaobra, pionera en el ámbito de la indología hispanoamericana, representa un hito tantopor su rigor filológico como por su sensibilidad interpretativa. El Dr. León Herrera,con una formación académica excepcional y una vida dedicada al estudio de la filosofíay religiones de la India, no solo tradujo un texto complejo, sino que ofreció una puertade acceso a una de las tradiciones espirituales más profundas de la humanidad. Sutraducción directa del sánscrito, acompañada del comentario del rey Bhoja, dota allector de herramientas esenciales para una comprensión contextualizada y filosófica delpensamiento patañjálico, más allá de las modas contemporáneas que tienden a despojaral yoga de su densidad doctrinal.Este volumen inicia una serie de publicaciones que busca difundir la amplia obradel Dr. José León Herrera, la cual ha sido recopilada y editada gracias a la exhaustivadedicación de los investigadores Manuel Ato-Carrera y Vladimir Quisiyupanqui,además del apoyo de la familia León Herrera, como también al auspicio de laBiblioteca Abraham Valdelomar. Sin ellos, no hubiera sido posible la materializacióndel conjunto de esta valiosa obra. Esto nos permite celebrar el legado de quien fundólas bases de los estudios orientales en nuestro país y consolidó una visión interculturaldel saber, abierta al diálogo con las filosofías del mundo. El Dr. León Herrera fuemás que un traductor e investigador: fue un puente entre civilizaciones, unintelectual íntegro cuya labor sigue iluminando el presente. Estamos orgullosos deacompañar esta edición que, sin duda, renovará el interés y la profundidad de losestudios sobre la India en el mundo hispanohablante." Marca: Não Informado